lunes, 23 de mayo de 2011

LOGROS E INDICADORES DE LOGRO DE AJEDREZ


Barranca, 16 de febrero/2008
Querida hija: Ahí le mando tres textos de ajedrez. Espero que los cuide y los aproveche al máximo. Los dos de Kinesis contienen una guía del docente con seis temas en forma de proyectos, si usted quiere, uno para cada grado o, si lo prefiere, cada proyecto lo puede repetir en diferentes grados, con las actividades y la secuencia a realizar en las clases; el otro, el del profesor, es el de apoyo y contiene la conceptualización y los fundamentos teóricos de cada tema o proyecto.
El texto de LIBSA, como podrá notar, es mucho más amplio en cuanto al tratamiento del tema de ajedrez, contiene los principios, las características y las estrategias generales del “juego ciencia”, incorporadas a través de la historia.  Este texto, considero que lo puede utilizar como libro de consulta para fundamentar más  las clases en la parte teórica y adquirir más seguridad y manejo de los temas en la parte personal.
LOGROS E INDICADORES DE LOGRO PARA CADA PROYECTO

PROYECTO 1
LOGRO: Conocer el origen y los principales hechos de la historia mundial del ajedrez.
INDICADORES:
- En un mapa ubico el país  originario del ajedrez e identifico los nombres de los principales maestros del “juego ciencia”.
- Valoro la importancia del ajedrez  para el desarrollo de mi personalidad.
- Participo con entusiasmo en las actividades organizadas por mi profesora de ajedrez.

PROYECTO 2
LOGRO: Distinguir las características de las fichas,   sus movimientos y algunas de las principales estrategias de juego.
INDICADORES:
- Delante de un tablero distingo las características  de cada una de fichas y  sus movimientos  e importancia en el desarrollo de una partida de ajedrez.
- Analizo el valor y la relación de las fichas en el desarrollo de una partida de ajedrez.
- Sigo con especial interés  las indicaciones de mi profesora.

PROYECTO 3
LOGRO: Comprender y manejar el código utilizado para la escritura y lectura del ajedrez.
INDICADORES:
- Memorizo  y aplico la nomenclatura algebraica para la comprensión y desarrollo de partidas de ajedrez.
- Interpreto racionalmente la lógica interna de la notación algebraica para la correcta interpretación del juego del ajedrez.
- Le colaboro  a mi profesora para que las clases sean cada vez más agradables.

PROYECTO 4
LOGRO: Valorar la importancia  de una buena apertura en el desarrollo de una partida de ajedrez.
INDICADORES:
-  Estudio, memorizo y aplico las principales tipos de apertura desarrollados en la historia del ajedrez.
- Destaco positivamente la importancia del momento de la apertura en el desarrollo de una partida.
- Ayudo a que mis compañeros tengan un buen comportamiento en el salón de clase.

PROYECTO 5
LOGRO: Conocer el reglamento establecido por la FIDE  y destacar la importancia del manejo del  tiempo en el juego de ajedrez. 
INDICADORES
- Distingo,  memorizo y aplico las principales reglas del juego de ajedrez.
- Asumo una actitud de respeto frente a las reglas del ajedrez.
- Me comporto de forma cordial y caballerosa al jugar  ajedrez.

PROYECTO 6
LOGRO: Desarrollar ejercicios de prueba para aprender  distintas estrategias del juego de ajedrez.
INDICADORES
- Realizo diferentes tipos de ejercicios de manejo de estrategias hasta obtener suficiente aptitud en el juego del ajedrez.
- Valoro la necesidad de realizar ejercicios para adquirir mayor destreza de juego.
- Utilizo adecuadamente todos los implementos del juego de ajedrez y colaboro para que estos se mantengan en buen estado.

Querida Anadú: Como puede observar los logros son los resultados, metas u objetivos que usted desea alcanzar con los estudiantes al término de cada uno de los seis proyectos. Cada proyecto, usted lo puede desarrollar durante el tiempo que considere conveniente de acuerdo al nivel de juego que tengan los estudiantes, eso sí manteniendo la división de cuatro periodos al año. Los logros  siempre van encabezados con un verbo en infinitivo (conocer, desarrollar, comprender, etc.).

Por el contrario, los indicadores son las señales, los comportamientos o evidencias que le permiten a usted comprobar si los aprendizajes que usted mediatiza los están adquiriendo los estudiantes y, por consiguiente, le permiten  realizar la evaluación del aprendizaje. Los indicadores deben ir formulados con un verbo en presente (realizo, distingo, identifico, etc.).
Los indicadores de cada uno de los seis logros  que le acabo de formular son de tres clases: los primeros son cognoscitivos, es decir, tienen que ver con la construcción de los conocimientos y saberes acerca del ajedrez que usted pretende que adquieran los estudiantes; los segundos son actitudinales, es decir, corresponden con las actitudes, sentimientos,  intereses y valores que asumen los estudiantes frente al aprendizaje del ajedrez; y, los terceros son comportamentales, es decir, concretan las conductas y comportamientos dentro del contexto de las clases.
De esta manera, al tener en cuenta estos tres tipos de indicadores, usted podrá realizar una verdadera evaluación integral de sus estudiantes en el contexto de las clases de ajedrez.

4 comentarios:

  1. the king casino - CommunityKhabar
    The king casino: The King Casino · Games, Slot Machines, Live 메리트카지노 Casino, and Slots · Bonuses 더킹카지노 and Promotions starvegad · Casino · Customer Support · Support.

    ResponderEliminar